Ryanair dispara su beneficio un 42% y gana 2.540 millones de euros en su primer semestre fiscal

La aerolínea irlandesa se consolida como líder del mercado europeo de bajo costo gracias al aumento del tráfico y la fortaleza de la demanda pospandemia.


Redacción Mundo del Transporte

Ryanair continúa rompiendo récords financieros. La compañía aérea irlandesa anunció que durante su primer semestre fiscal 2025 (abril-septiembre) obtuvo un beneficio neto de 2.540 millones de euros, lo que representa un incremento del 42% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Impulsada por el fuerte tráfico estival y la alta ocupación de vuelos durante la Semana Santa, la empresa ha consolidado su posición como la aerolínea más rentable de Europa. En el segundo trimestre fiscal, la ganancia neta fue de 1.720 millones de euros, un 20% más que el año pasado, reflejando la eficacia de su modelo de negocio y su capacidad para adaptarse al entorno competitivo del transporte aéreo.

El modelo “low cost” mantiene su fortaleza

Ryanair ha mantenido su estrategia de bajo costo como piedra angular de su crecimiento. Su capacidad para ofrecer tarifas reducidas, junto con una gestión estricta de los costos operativos y una flota moderna, le permite resistir mejor que otros operadores frente a la volatilidad del precio del combustible o las tensiones del mercado.

La compañía destacó además la recuperación completa de la demanda de pasajeros en toda Europa, con un incremento del 7% en el número de viajeros transportados respecto al año anterior. Los destinos turísticos del sur de Europa, especialmente España, Italia y Grecia, fueron los más beneficiados por el auge de la movilidad aérea y las reservas anticipadas.

Expansión de rutas y renovación de flota

El grupo anunció nuevas rutas en el marco de su plan de expansión para 2026, que contempla la incorporación progresiva de aviones Boeing 737 MAX-8200. Estos modelos ofrecen mayor eficiencia en consumo de combustible y capacidad para más pasajeros por vuelo, lo que refuerza los márgenes de rentabilidad y contribuye a reducir las emisiones por asiento.

Asimismo, Ryanair informó que invertirá en la mejora de infraestructuras digitales y herramientas de atención al cliente, con el objetivo de optimizar la experiencia de los usuarios en todas las fases del viaje.

Perspectivas para el cierre del ejercicio

Pese a los buenos resultados, la aerolínea mantiene una visión cautelosa para el resto del año. Los costos relacionados con el combustible y la incertidumbre geopolítica en algunas regiones podrían afectar los márgenes de beneficio. Sin embargo, la compañía confía en su sólida posición de liquidez y en su flexibilidad operativa para sortear los posibles desafíos.

Según los analistas del sector, los resultados de Ryanair confirman que la aerolínea ha capitalizado de forma exitosa la recuperación del turismo europeo y el cambio de hábitos de los consumidores, que siguen priorizando precios competitivos frente a los servicios premium.

Con más de 180 millones de pasajeros anuales previstos para 2026, la firma irlandesa consolida su liderazgo en el sector del transporte aéreo y su papel central en la conectividad intraeuropea.

Referencia: Basado en el artículo publicado por La Razón (2025): https://www.larazon.es/economia/ryanair-dispara-beneficio-42-gana-2540-millones-euros_202511036908675296fd1d323b0799e4.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *