MSC supera los siete millones de TEU y consolida su liderazgo mundial en el transporte marítimo de contenedores


La naviera suiza Mediterranean Shipping Company alcanza una capacidad operativa récord de más de siete millones de TEU, manteniendo su posición como la mayor flota portacontenedores del planeta.


Redacción Mundo del Transporte

La Mediterranean Shipping Company (MSC) ha logrado un nuevo hito en la historia del transporte marítimo global. Según el más reciente informe de Alphaliner, la naviera suiza ha superado la marca de 7.002.757 TEU (Twenty-foot Equivalent Units) de capacidad operativa, una cifra sin precedentes que reafirma su liderazgo absoluto en el mercado mundial del contenedor.

Con una flota de 955 buques portacontenedores, entre unidades propias y fletadas, MSC amplía la brecha frente a su principal competidor, la danesa Maersk, que durante años dominó el sector. Este crecimiento constante refleja la estrategia agresiva de expansión de la compañía, basada en la renovación de su flota y la incorporación de buques de gran tamaño y eficiencia energética.

Un crecimiento sostenido y planificado

Desde su fundación en 1970, MSC ha evolucionado de ser una pequeña naviera familiar a convertirse en un gigante del transporte marítimo internacional. En los últimos años, la compañía ha acelerado su programa de ampliación de capacidad, impulsado por la fuerte demanda del comercio global y la necesidad de optimizar rutas intercontinentales.

El nuevo registro de más de siete millones de TEU no es solo una cifra simbólica: representa la capacidad equivalente a más de siete millones de contenedores estándar de 20 pies, lo que convierte a MSC en un actor logístico sin parangón. Su red global cubre más de 500 puertos en 155 países, con presencia estratégica en las principales rutas de Asia, Europa, América y África.

La apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia

La expansión de MSC no se limita al crecimiento cuantitativo. La naviera ha invertido de forma decidida en la modernización de su flota con buques propulsados por gas natural licuado (GNL), sistemas de optimización de combustible y tecnología digital para mejorar la eficiencia de cada travesía.

Además, la compañía está participando en proyectos de transición energética marítima, incluyendo pruebas con biocombustibles, metanol verde e hidrógeno, en línea con los objetivos de descarbonización del transporte marítimo fijados por la Organización Marítima Internacional (OMI).

Un líder que marca el ritmo del sector

El liderazgo de MSC va más allá de las cifras de capacidad. La empresa ha reforzado su posición en los principales puertos europeos y asiáticos mediante alianzas estratégicas y adquisiciones. También ha expandido su influencia en el segmento logístico terrestre, conectando sus servicios marítimos con redes ferroviarias y plataformas intermodales.

Este enfoque integral convierte a MSC en una compañía que no solo transporta contenedores, sino que gestiona cadenas logísticas completas, desde el punto de origen hasta el destino final.

Desafíos en un mercado cambiante

A pesar del éxito, el sector del transporte marítimo enfrenta un entorno de volatilidad. La fluctuación de tarifas, la congestión portuaria y las tensiones geopolíticas siguen afectando la planificación de las rutas y la rentabilidad. Sin embargo, MSC ha demostrado una notable capacidad de adaptación, manteniendo su crecimiento incluso en contextos de desaceleración del comercio mundial.

Un futuro guiado por la innovación y la resiliencia

El objetivo de la compañía es seguir expandiéndose de manera sostenible, fortaleciendo su posición en mercados emergentes y potenciando su división de transporte intermodal. Con una visión a largo plazo, MSC continúa invirtiendo en tecnología, automatización y reducción de emisiones, reafirmando su compromiso con un transporte marítimo más limpio, eficiente y conectado.

Con siete millones de TEU de capacidad, la Mediterranean Shipping Company no solo lidera el presente del sector: también marca el rumbo hacia el futuro del comercio marítimo global.

Referencias
Puente de Mando. (2025). La flota de MSC supera siete millones de TEU de capacidad y lidera el sector a nivel mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *