Alemania pone a prueba su avión “Devil”, el demostrador secreto del futuro caza europeo

El Centro Aeroespacial Alemán avanza en el proyecto Diabolo, un programa clave para desarrollar tecnologías de baja observabilidad aplicables a una nueva generación de aeronaves de combate.


Redacción Mundo del Transporte

El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ha revelado los primeros resultados de su programa Diabolo, un ambicioso proyecto destinado a ensayar tecnologías de baja observabilidad y rendimiento avanzado para un posible caza de nueva generación. Dentro de este marco, Alemania ha desarrollado un prototipo denominado Future Fighter Demonstrator (DLR-FFD), conocido informalmente como “Devil”, que permitirá validar conceptos aerodinámicos, materiales compuestos y soluciones de firma reducida.

El DLR confirmó que el diseño del demostrador responde a un catálogo de requisitos acordado con el Ministerio Federal de Defensa (BMVg), lo que refuerza la conexión del programa con las necesidades estratégicas de la defensa alemana y europea. Este esfuerzo se inscribe en la hoja de ruta tecnológica que alimenta proyectos como el Future Combat Air System (FCAS), liderado por Alemania, Francia y España, pero con desarrollo interno independiente que otorga al país un espacio propio de experimentación.

Tecnología y propósito del proyecto Diabolo

El proyecto Diabolo nació como una iniciativa para estudiar en laboratorio y vuelo los efectos de distintas configuraciones sobre la firma radar, infrarroja y acústica de una aeronave. Con ello, los investigadores buscan dominar los factores que determinan la “invisibilidad relativa” ante sensores enemigos, sin comprometer la eficiencia estructural o el control aerodinámico.

Los ingenieros del DLR han diseñado el Devil con líneas facetadas y tomas de aire integradas, optimizadas para minimizar la detección por radar. También incorpora materiales avanzados y una planta motriz adaptada para reducir emisiones térmicas. Estas soluciones se combinan con algoritmos de control desarrollados por el Instituto de Aerodinámica y Dinámica de Vuelo del DLR, permitiendo probar distintas arquitecturas de vuelo automatizado y asistencia digital al piloto.

Una maqueta que anticipa el futuro

El modelo de referencia del DLR-FFD fue presentado en 2024 en ferias aeroespaciales europeas como una maqueta a escala acompañada de material técnico explicativo. Aunque no se trata todavía de un avión operativo, su estructura modular permitirá incorporar progresivamente sensores, sistemas de comunicaciones y tecnologías de propulsión híbrida o eléctrica.

Según el DLR, este demostrador servirá como banco de pruebas para evaluar cómo las innovaciones en materiales compuestos, integración de sistemas y diseño multifuncional pueden aplicarse en aeronaves tripuladas y no tripuladas de próxima generación. Su desarrollo refuerza la autonomía tecnológica de Alemania dentro de la defensa europea, en un contexto de creciente competencia internacional en la industria aeroespacial.

Perspectiva europea y competitividad industrial

El avance del proyecto Diabolo refleja la apuesta alemana por mantener capacidades de diseño propias y una base industrial sólida en aviación de defensa. A la vez, se inscribe en la tendencia global hacia plataformas modulares y adaptativas, en las que un solo demostrador puede servir para validar tecnologías comunes a cazas, drones o aparatos de apoyo logístico.

La cooperación entre el DLR y el BMVg busca no solo desarrollar prototipos, sino también transferir conocimiento al sector privado, potenciando a fabricantes y proveedores que participen en la cadena de valor del futuro avión europeo. Con el “Devil”, Alemania consolida su posición como uno de los polos tecnológicos más avanzados de Europa en materia de aviación militar experimental.

Referencias

DLR (Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt). “Future Fighter Demonstrator (DLR-FFD)”.
Israel Noticias (2025). “Tecnología secreta: Alemania prueba su avión Devil”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *